Noche de Acción 30.- “La Sirena Negra” (EXPONTÁNEAS’16)

noche30_laurapintado

Actualización: Vídeo de la Acción

Laura Pintado cerrará LA ISLA PENTAGONAL con «La Sirena Negra«, una obra efímera que pondrá punto y final a nuestro paso por el proyecto EXPONTÁNEAS’16, que se ha desarrollado durante este 2016 en el espacio público de A Coruña.

De 17 a 19 h., todos aquellos que se acerquen a la Rúa Riego de Agua podrán descubrir en qué consistirá esta instalación:

Esta instalación toma el título de “La sirena negra” haciendo referencia a la novela homónima de Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851 – Madrid, 1921) en la que “ella”, -la sirena negra- representa la muerte. (…) Con este proyecto, se pretende crear una analogía entre la isla y el individuo. De este modo, el espacio acotado representaría al individuo, al hombre solo y en constante incomunicación, un hombre aislado del resto a través de un mar de adoquines; mientras que la elevación central, el volcán, haría alusión a nuestra parte más interna, nuestro corazón, que no puede soportar la angustia de su soledad y emana un humo negro que representa la muerte, la muerte del alma. Es importante señalar que el hecho de que el volcán esté realizado a base de plumas, resulta de que, en su origen, las sirena era personificada como un ser híbrido entre mujer y ave, lo que también guarda relación con el “Ba” de la mitología egipcia, que era representado con cuerpo de ave y cabeza humana y que se consideraba una fuerza que abandonaba el cuerpo del difunto justo en el momento de su muerte y ascendía al reino celestial, acción que en nuestro caso, realiza el humo.

Si queréis asistir a «La Sirena Negra» y conocer el trabajo de Laura Pintado, os esperamos el lunes 12 en la Rúa Riego de Agua (junto a Calle Agar) a partir de las 17 h..

Anuncio publicitario

Noche de Acción 29.- “YO – casta, creí que no vendrías. YO – tunanta, no llegaré a cenar.” (EXPONTÁNEAS’16)

noche29_palomarecio

Actualización: Vídeo de la Acción

LA ISLA PENTAGONAL continuará en la Rúa Rego de Agua el domingo 11 a las 17 h. con «YO – casta, creí que no vendrías. YO – tunanta, no llegaré a cenar.» de Paloma Recio Moríñigo.  Una acción en la que la creación in situ será la protagonista dentro de esta propuesta para EXPONTÁNEAS’16:

Este proyecto nace de la necesidad de dar valor a unos objetos sin utilidad aparente. Esos objetos que se guardan por un valor estético o sentimental que no nos atrevemos a abandonar pero que tampoco visitamos a menudo.

Juegan con los ojos ajenos y se ríen de los demás en su escondite. Aparecen, desaparecen y se insinúan entre la niebla.

Actuarán así, dotados de una personalidad fantasma y burlona, como esas islas que vuelven al mundo loco con sus trucos y juegos para convertirse en leyenda.

Nos vemos en siete días para disfrutar del trabajo de Paloma Recio en la Rúa Rego de Agua de A Coruña. ¡No faltéis!

Noche de Acción 28.- “E1 0DT” (EXPONTÁNEAS’16)

noche28_liviadaniel

Actualización: Vídeo de la Acción

Para LA MALETA -Espacio de Acción- es una alegría poder despedir 2016 formando parte de EXPONTÁNEAS’16, proyecto de intervenciones artísticas en el espacio público de la ciudad de A Coruña.  Durante tres días, el formato efímero de LA MALETA se traslada a la Rúa Rego de Agua de 17 a 19 h. para llevar a cabo LA ISLA PENTAGONAL, ciclo de acciones que dará lugar a nuevos encuentros entre los viandantes y la creación contemporánea.

El primero será «E1 0DT«, una propuesta de la artista alicantina Livia Daniel que invitará los participantes a reflexionar sobre el concepto de recuerdo, mediante su propia implicación en la acción interactuando con el formato postal:

Si en términos de identidad, consideramos que el hecho de fotografiar algo nos otorga el valor de poseerlo, podemos considerar que la fotografía nos permite ya no solo una forma más de expresión, sino un método de poseer y generar nuestro propia ficción del propio yo, lo que nos permite una visión del presente, en el que el pasado cobra vida. Bajo este interés a cerca de lo real, la ficción y la fotografía surge la idea de este proyecto.

¡Os esperamos con esta acción participativa el próximo sábado 10 de Diciembre, a las 17 h. en la Rúa Rego de Agua de A Coruña!

Noche de Acción 27.- “DESESPERACIÓN. 7 días = 168 horas.” (1st Worldwide Apartment and Studio Biennale)

noche27_estigmateatro

Actualización: Vídeo de la Acción

Estigma Teatro pone el broche de hora a “GO GO GO!“, programa de acciones de LA MALETA -Espacio de Acción- para la 1st Worldwide Apartment and Studio Biennale.  Y lo hará con su obra «DESESPERACIÓN. 7 días = 168 horas», que por primera vez se llevará a cabo en espacios domésticos tras su paso por diferentes salas:

Siempre he sabido afrontar las decepciones, tocar fondo para coger impulso y volver a subir. Y un día llega la gran decepción, y comienzo a bajar y bajar pensando que esta vez el fondo no existe. Y decido aislarme para protegerme, decido quedarme conmigo mismo y no volver a salir de casa.

Y pienso: ¿Realmente merece la pena seguir hablando con otra gente? ¿Realmente quiero entrar en este juego? ¿Si entro en el juego seré feliz al fin? ¿Dejaré de dar tanta importancia a lo profundo y podré quedarme en la superficie y conformarme con mi vida?

 Y entonces veo mi propia oscuridad, esa oscuridad que todos llevamos dentro y siento auténtico miedo.

 Esta creación es el resultado de 7 días de aislamiento voluntario, 7 días de muerte social, 7 días de DESESPERACIÓN en absoluta soledad.

De manera especial, esta Noche de Acción se multiplicará por dos, y se llevará a cabo tanto el sábado 19 (21 h.) como el domingo 20 de Noviembre (19:30 h.) en la ciudad de Madrid, en dos casas privadas distintas, con un aforo muy limitado.  El precio de la entrada será de 10 € por persona.

Para hacerte con la tuya envía un correo electrónico a espaciolamaleta@gmail.com con el asunto Noche27, con tu nombre -y el de tu acompañante si es el caso-, y así tramitar la reserva para asistir a «DESESPERACIÓN. 7 días = 168 horas».

¡Nos vemos en una semana!

Noche de Acción 26.- “SEXY BEAST” (1st Worldwide Apartment and Studio Biennale)

Noche26_IvánLozano.png

Actualización: Vídeo de la Acción

«GO GO GO!«, la trilogía de acciones de LA MALETA -Espacio de Acción- para la 1st Worldwide Apartment and Studio Biennale en Madrid, continúa el próximo sábado con «SEXY BEAST«, una instalación del artista Iván Lozano:

“La expresión de la cara no admite explicación,
Pero la expresión de un hombre cabal no sólo está en la cara,
Está en los miembros y en las coyunturas también, está, curiosamente, en las coyunturas de las caderas y de las muñecas,
Está en su andar, en el porte de su cuello, en la flexión del talle y de las rodillas; la ropa no la oculta;
Su fuerte y dulce identidad se abre paso a través del algodón y la lustrina,
Verlo pasar expresa tanto como el mejor poema, y acaso más,
Os detenéis para mirar su espalda y su nuca y sus hombros.”

Walt Whitman, “Hojas de hierba

Si quieres asistir a esta Noche de Acción, no olvides enviar un e-mail a espaciolamaleta@gmail.com con el asunto Noche26, con tu nombre -y el de tus acompañantes si es el caso-, para conocer hora y emplazamiento donde tendrá lugar «SEXY BEAST«.

¡Os esperamos este sábado en Madrid!

Día de Acción 25.- “Objeto memorable” (WASQHA IV. Festival de Arte Emergente)

dia25_mariamatas

Actualización: Vídeo de la Acción

La mañana del domingo 6 de Noviembre será María Matas la que llevará a cabo una acción participativa dentro del Festival de Arte Emergente WASQHA:

Pretendo crear las circunstancias necesarias para que un objeto aparentemente normal pase a ser un objeto memorable. Partiendo de la premisa de que cualquier objeto, independientemente de su valor material, es susceptible de magnificarse si se procede correctamente y se crean los vínculos necesarios.

Este procedimiento será válido para multiplicar sistemáticamente el valor simbólico de cualquier objeto que se desee, concluyendo que no importa el objeto que se elija sino la actitud que se tome hacia él.

Si queréis formar parte de «Objeto memorable«, os esperamos en Almedinilla el próximo domingo a partir de las 12:30 h.  ¡No os lo perdáis!

Noche de Acción 24.- “La luz ciega de Edipo” (WASQHA IV. Festival de Arte Emergente)

noche24_ivansierrayfranciscopozo

Actualización: Vídeo de la Acción

El próximo viernes dará comienzo en la localidad de Almedinilla (Córdoba) la cuarta edición del Festival de Arte Emergente WASQHA, una edición en la que LA MALETA -Espacio de Acción- tiene la suerte de estar presente por partida doble.

El sábado 5 de Noviembre tendrá lugar en la Casa de la Cultura la obra «La luz ciega de Edipo«, una propuesta inmersiva para el espectador que hibrida entre la performance y la instalación.  Una visión personal de los artistas granadinos Iván Sierra y Francisco Pozo sobre el mito clásico de Edipo Rey de Sófocles.

¡Os esperamos el próximo sábado a las 20 h. en la Casa de la Cultura de Almedinilla!

Noche de Acción 23.- “Twice upon a time” (1st Worldwide Apartment and Studio Biennale)

noche23_cristinamejias

Actualización: Vídeo de la Acción

El próximo sábado 22 de Octubre LA MALETA -Espacio de Acción- recupera después de más de un año su esencia original al llevarse a cabo en un espacio doméstico de Madrid, formando parte de 1st Worldwide Apartment and Studio Biennale con la trilogía de acciones «GO GO GO!«.  Esta se inicia con una Noche de Acción protagonizada por la artista jerezana Cristina Mejías, que propondrá una acción participativa a todos los asistentes de «Twice upon a time«:

Y en ese aclarar su voz, la autoría, en cierta forma, se diluye; no es que no exista, sino que la comparten muchos. Y no es un viaje de ida y vuelta, no rebota entre emisor y receptor, como lo haría una pelota de ping pong, sino que rebota en muchas bocas; lo importante aquí es que con cada rebote coja más fuerza y así pueda seguir botando. Cada impulso es un relevo y cada relevo aplica una trayectoria diferente, sí, pero la parábola que describe tiene mucho también del primer saque, y del segundo… así hasta que en uno de esos rebotes una no recuerda a qué estaba jugando.

Solo entonces, quizás ahí, se acaba la historia.

Recordamos la metodología para asistir a las Noches de Acción: envía un correo electrónico a espaciolamaleta@gmail.com con el asunto: Noche23, en el que aparezca tu nombre -y el de tus acompañantes si es el caso-.  Te responderemos indicándote la hora y lugar donde debéis acudir para formar parte de «Twice upon a time«.

¡Nos vemos en una semana en Madrid!

Noche de Acción 22.- «Noche de Repálagos Impro» (Z Jornadas de Arte)

noche22_nochederepalagos

Actualización: Vídeo de la Acción

LA MALETA -Espacio de Acción- tendrá un doble lujo la noche del sábado 24 de Septiembre: formar parte de la V edición de Z Jornadas de Arte, y hacerlo de la mano de la compañía Noche de Repálagos, que llevará su humor a las calles de Montalbán con los actores Adrián Pino y Juanma Martínez.

Para la V edición de Z, jornadas de arte contemporáneo de Montalbán planteamos explorar a través de diferentes actividades y encuentros en torno al arte y la cultura contemporánea varios aspectos:

Por un lado reforzar y ahondar en los contenidos que desarrollamos en la edición EL PUEBLO, esto es:  el papel del arte como catalizador de unión, asociación y colaboración entre colectivos, vecinos y espacios de la localidad con artistas y Z para desarrollar actividades participativas que sirvan como acercamiento de las  prácticas contemporáneas a Montalbán de Córdoba, ampliando y desarrollando proyectos que incluyan y abran la realidad del pueblo a otro colectivos y agentes colaboradores de fuera de la localidad y que trabajen durante las jornadas implicándose, conociendo y experimentando Montalbán.

En esta ocasión y bajo el título Conexa,  prestaremos especial atención a los nuevos medios y al mundo digital, huyendo de tópicos e interrogándonos sobre como la imagen digital y  la red se ha convertido en un aspecto que influye notablemente en la creación,  ampliando y  abriendo nuevos caminos a los medios plásticos  tradicionales  y  mostrando como creadores actuales cuestionan e investigan en torno a los medios digitales y analógicos.

De la misma forma, nos preguntaremos como han cobrado importancia y generado posibilidades organizativas, participativas y afectivas tanto  internet como redes sociales para conectarse, exhibir y establecer puntos de contacto en torno a la creación,  reflexionando sobre ellos de forma abierta,  crítica y lúdica.

+

En Noche de Repálagos nos gusta experimentar y ponernos a prueba continuamente. En nuestra sede en Sevilla llevamos a escena semana tras semana, un espectáculo completamente diferente. Pues quisimos ir mas allá, y fue cuando empezamos a investigar en el teatro de improvisación. Sin dejar de lado nuestro género insignia: la comedia.

Mediante el teatro de improvisación nuestros actores salen a escena sin ningún tipo de ayuda del texto, sin nada a lo que agarrarse, solo su cuerpo, su voz, la confianza en el compañero, la técnica y las propuestas del público.

El público es una parte esencial en nuestro show, ellos elegirán el titulo, y ayudaran a que nuestros actores formen la historia, con sus premisas.

Estáis todos citados el sábado 24 a las 21:30 en la plaza. Dolores Sillero Pérez de Montalbán. ¡Os esperamos!

Noche de Acción 21.- “ESCENA-RÍO” (Festival Eutopía 16)

noche21_ildefonsoceciliaysalvadorblanco

Actualización: Vídeo de la Acción

LA MALETA -Espacio de Acción- se despedirá de su participación en el Festival Eutopía 2016 de la mano de «ESCENA-RÍO«, una gran propuesta multidisciplinar ideada por Ildefonso Cecilia y Salvador Blanco que pondrá la guinda a TRANS-ACCIÓN!(*) el jueves 22 de Septiembre a partir de 20:30 h. a 22:30 h.:

El proyecto “Escena-río” trata sobre la sinergia del arte.El objetivo es crear un espacio donde se genere esa sinergia artística. Donde se cuestione y se intercambien los papeles tradicionales de espectador y artista; transformando la célebre frase de E.H.Gombrich: “No existe, realmente, el Arte. Tan solo hay artistas”, en: No existe, realmente, el espectador. Tan solo hay energía creadora.
Buscamos transgredir la forma habitual de observar los cuadros —fijos, horizontales, inaccesibles— y la manera de observar el suelo, la tierra —invisible, pragmática, no-poética—. Suelo y pared estarán unidos por la obra de Cecilia como una grapa o un puente hacia la sinergia artística. Dentro del escenario se celebrarán diferentes acciones: microteatros, lecturas poéticas, videocreación, acciones pictóricas, jam session… La persona que al comienzo del proyecto “Escena-río” es un espectador, podrá, cuando lo desee, formar parte activa, ser creador como guste: leyendo, preguntando después de cada acción, improvisando, etc. Durante las dos horas la obra de Cecilia será intervenida, y por último recortada y regalada a los asistentes, un trozo de pastel, una gota que refresque la memoria de la sinergia creativa.
Entre los artistas participantes se encuentran Sergio Sáez Escudero, Francisco Manuel Sánchez, Andrés Rodríguez Santiago, Sabina Pérez Vicente, Luisa María, Sánchez Cuevas, Juan Antonio Ferrando Rodríguez, Antonio Morales, Marco Antonio Ortiz Delgado, Ildefonso Cecilia

El jueves 22, desde las 20:30h. en la C/ José Cruz Conde (en esta ocasión, a la altura de la oficina central de Correos). + info: festivaleutopia.org

* TRANS-ACCIÓN! es un proyecto de LA MALETA -Espacio de Acción- dentro de Festival Eutopía 2016, que invita al público a visitar la Calle José Cruz Conde a la misma hora durante varias jornadas, de cara a descubrir cada día una nueva acción artística.